Todo sobre el pase JR PASS

Hay cientos de factores por considerar cuando planeas un viaje a Japón. Uno de ellos es cómo te transportarás dentro del país, pues se trata de uno los lugares cuyos medios de transporte son de los más caros en el mundo. Por eso, hoy te queremos presentar una de las mejores herramientas que hay para ahorrar si lo que quieres es transportarte dentro de Japón. ¡Hablemos sobre el JR PASS!


ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


Japan Railways: La empresa que emite el JR PASS

Antes de hablar sobre el JR PASS, debes saber un poco sobre la compañía Japan Railways. Se trata de una empresa semiprivada que es propietaria de un gran porcentaje de los transportes dentro de Japón. Se trata de la empresa responsable del famoso tren de alta velocidad «shinkansen», varias líneas de trenes e incluso de líneas de autobús y ferris a lo largo de todo Japón.

La oferta de los medios de transporte de Japan Railways es de muy alta calidad. Ofrecen asientos de clase estándar y primera clase casi en todas sus rutas. Esto causa que sean un poco más costosas que el promedio internacional, asemejándose a los servicios de trenes, metro, camión y ferri de europa en términos de costo. Por esta razón, Japan Railways ofrece el JR PASS a los viajeros temporales para que economicen en el uso de sus redes.

Japan Railways (JR) tiene diversas opciones de transporte a su cargo. ¡Podrás usar tu JR PASS para abordar la mayoría!

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Qué es el JR PASS?

Tal y como te lo contamos antes, el JR PASS es un pase que te permitirá subirte a diferentes medios de transporte durante tu estancia en Japón, todo incluido en un mismo precio. Está pensado para que los turistas puedan aprovechar al máximo la red de la empresa Japan Railway. El beneficio es que pagando en una sola ocasión, podrás usar de manera ilimitada la mayoría de trenes bala, metros locales, trenes inter-prefectura, camiones y ferris asociados a la red de JR.

Así se ve un JR PASS

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


Compra y costos

Aunque algunos sitios afirman que es posible comprar este pase al llegar a Japón, el sitio web oficial indica que se trata de un beneficio exclusivo para quienes tienen un estatus de estancia temporal en el país. Esto quiere decir que sólo podrá ser adquirido en línea a través de su página web de reservación, a través de diferentes distribuidores certificados a lo largo del mundo.

A pesar de que la mayoría de personas provenientes de naciones hispanohablantes podemos permanecer en Japón de 30 a 90 días, este pase puede ser adquirido por una duración de 7, 14 o 21 días. Los precios varían ligeramente de acuerdo al proveedor y momento que se efectúe la compra, pero en general puedes esperar pagar entre 400 y 800 dólares, dependiendo de la duración que estés buscando.

Cuando adquieras tu JR PASS no obtendrás el pase en sí, sino un boucher intercambiable.

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Cuándo deberías adquirir un JR PASS?

Es importante que recuerdes que el JR PASS tiene una vigencia de entre 4 y 6 meses, por lo que te recomendamos que no adquieras el tuyo con demasiada anticipación. Como regla general, se sugiere pedirlo entre 2 y 3 meses antes de que salga tu vuelo a Japón, pues podrás asegura que estará vigente cuando llegues a Japón.

Adicionalmente, debes saber que es un pase que podría considerarse costoso si no lo requieres realmente. Por eso, te sugerimos que te preguntes: ¿a dónde quiero ir? Si tu respuesta incluye lugares separados por trayectos de más de 2 horas, este pase podría ser una gran elección. De lo contrario, quizás deberías considerar usar transportes individuales en tu próximo viaje a Japón.

Este es uno de los trenes locales de Tokio. Si no debes moverte entre prefecturas (o destinos remotos), quizás no vale la pena invertir en el pase JR PASS.

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


Activación del JR PASS

El JR PASS se compra en línea, pero se activa de forma presencial en las estaciones de trenes certificadas para ello. Una de las mejores formas en las que podrías activar tu pase es dirigiéndote a la estación de activación del JR PASS del aeropuerto de Narita, en Tokio. Debido a que se trata de uno de los centros de llegada más común para los extranjeros, el proceso está muy bien establecido. Te dejamos algunos consejos para que puedas activarlo fácilmente:

  • Asegúrate de llevar el pase que te llegó por correo. No podrás activar tu pase si no llevas el sobre que recibirás cuando adquieras tu pase.
  • Lleva una pluma para escribir la información que te pedirán. Por lo general hay muchos turistas solicitando la activación de sus pases, por lo que podrías ahorrarte tiempo si llevas tu propia forma de escritura para acelerar el proceso.
  • Una vez que tengas el pase activado, cuídalo. Es de papel, por lo que podría dañarse fácilmente con la humedad o el uso. No hay forma de recuperarlo una vez que esté activado.
Esta es la estación de activación del pase JR PASS

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Cómo se usa?

El JR PASS facilita mucho el acceso a cualquier tren, camión o ferry de la compañía Japan Railways. Para usarlo, sólo deberás mostrarlo en los torniquetes o entradas del medio de transporte que elijas. Sin embargo, es necesario que tengas en cuenta algunos detalles:

  • Transportes aplicables: Asegúrate de que el medio de transporte que estás por abordar pertenezca a la empresa Japan Railways (y que sea aplicable para tu JR PASS). Podrás identificar los medios de transporte de Japan Railways porque tienen las letras JR en la entrada.
  • Reservaciones: Algunos medios de transporte aplicables para el JR PASS requieren de una reservación previo al abordaje. Por ejemplo, la mayoría de los trenes de alta velocidad (o tren bala) cuentan con vagones que son exclusivos para clientes que han reservado, incluso si cuentan con el JR PASS.
  • Cuidado del pase: Ya lo mencionamos, pero necesitamos repetirlo. Si pierdes, dañas o modificas tu pase, no hay vuelta atrás. No hay forma de recuperar o revalidar tu pase, por lo que es el único con el que contarás durante todo tu viaje. No sería la primera vez que sepamos de un pase JR PASS que se borró por el sudor, la humedad o que se rompió por accidente, así que te sugerimos llevar una protección de plástico que te evite un trago amargo.

ESPACIO PATROCINADO

ESPACIO PATROCINADO


¿Dudas sobre el JR PASS?

En este artículo hablamos de los detalles principales y consejos relacionados con el JR PASS. Sin embargo, puede ser que tengas alguna pregunta que no se responda aquí. Si es así, déjanos un comentario o escríbenos en cualquiera de nuestros medios de contacto. ¡Estaremos felices de ayudarte!

¿Te gusta este artículo? ¡Comenta, comparte y dale like!

Suscríbete en nuestro canal de Youtube

Es GRATIS y puedes participar en todas nuestras DINÁMICAS

Por Rodrigo Curiel

Me encanta compartir todo sobre Japón, su cultura, su gente y su historia. He vivido en Japón y creo que todos los países hispanohablantes podemos enseñarle y aprender mucho de ellos. ¿Tienes algo interesante sobre este país? ¡Seguro que podemos ser amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *